EL TSJ de Madrid condena a TVE por tener como falso autónomo al motorista de los telediarios
RTVE ha sido condenada a ingresar en su plantilla al motorista de los informativos
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Despacho en Madrid : 91 411 53 65
: madrid@sboabogados.com
Despacho en Alcalá de Henares : 91 889 10 26
: alcala@sboabogados.com
RTVE ha sido condenada a ingresar en su plantilla al motorista de los informativos
El alto tribunal considera improcedente el despido de Jaime García Treceño, que se suma al del exdirector de informativos
La periodista recibía un salario mínimo mensual garantizado, tenía exclusividad con la empresa y atendía a las directrices diarias de la empresa.
Inspección sanciona a la empresa de reparto con 38,1 millones de euros y exige otros 19 millones en cuotas de la Seguridad Social. También castiga la utilización de trabajadores sin permiso de trabajo
Una juez sentencia que existe relación laboral y no mercantil, porque la empresa le encargaba los trabajos, le acreditaba y se quedaba con las fotografías.
El Tribunal Superior de Madrid ratifica una multa de más de seis millones para la multinacional
El bufete de abogados SBO, que logró la sentencia pionera del Tribunal Supremo que reconocía que los repartidores de Glovo eran falsos autónomos, prepara sendas demandas contra Uber Eats y contra la propia Glovo por supuestamente no cumplir la ley rider, que entra en vigor este jueves y que obliga a establecer una relación laboral…
Sentencia muy importante en la batalla judicial sobre el modelo laboral de los trabajadores en plataformas digitales. El Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha analizado por primera vez la relación laboral de un repartidor de estas plataformas digitales, también llamados ‘riders’, de la empresa Glovo, y concluye que existe relación laboral con…